YouTube, el nuevo aliado de Sésamo en tecnología

Luego de casi 50 años de ser parte habitual de los contenidos televisivos que se ofrecen a los niños en México, Sésamo lanza en el país una serie exclusivamente digital para combatir la brecha de género y acercar a las niñas a la tecnología.

la serie pequeños aventureros Consta de 18 episodios lanzados semanalmente a través de YouTube Kids y en el canal de YouTube Sesame y está protagonizada por dos personajes femeninos y sus amigos, que resuelven problemas cotidianos con la ayuda de las ciencias y las matemáticas.

“El proyecto nace de la necesidad de acercar a los niños y niñas en edad preescolar a las matemáticas y las ciencias, pero lo hacemos con enfoque de género porque la brecha se abre desde la niñez”, explica Brenda Campos, directora de Sésamo en México. , en entrevista con Expansión.

Además de los episodios, la iniciativa incluye recursos digitales como juegos digitales, incluido uno que enseña a los niños a codificar; libros y actividades, también para padres y profesores.

El motivo por el que también sacan material para adultos es porque son ellos los que muchas veces limitan las posibilidades de las niñas, considera Campos, con frases como “esto no es para niñas”, “las niñas no son buenas para las matemáticas”, etc.

YouTube frente a la televisión tradicional

El contenido de Sésamo se ha lanzado tradicionalmente en la televisión abierta. Sin embargo, en el caso de pequeños aventureros eligieron YouTube como la plataforma desde la que se puede ver.

“Elegimos YouTube porque queremos llegar a todo México y Latinoamérica, pero también porque todo el contenido adjunto como libros y juegos está en línea, entonces la experiencia se completa con el video y el resto de materiales”, explica Campos.

Lee: Youtube offline y sin anuncios llega a México, pero con pago de suscripción

A pesar de la penetración de la TV en el país, México es el tercer mercado mundial de YouTube, donde es utilizado por el 92% de los internautas, según la Primera Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales.

“Una de las líneas de trabajo de YouTube es el empoderamiento de las niñas. El número de mujeres que se matriculan en carreras STEM es bajo, y no es una cuestión de aptitud, sino de actitud. Creen que este mundo no es para ellos y nosotros queremos cambiar eso”, concluye Campos.

Similar Posts

Leave a Reply