Roku busca conquistar el mercado del streaming en México
Él transmisión de vídeos en la red ha cambiado la forma de consumir contenidos televisivos y cinematográficos, por lo que algunas empresas tecnológicas han apostado por desarrollar canales en los que puedan ofrecer una amplia gama de estas opciones.
La firma estadounidense Roku lanzó este jueves en México su reproductor de video transmisión con un total de 1.500 canales en su tienda de aplicaciones para disfrutar de contenidos a través de internet, entre los que destacan Netflix y YouTube.
“Transmitimos más del doble que Apple, que Chromecast, transmitimos más que los televisores inteligentes”, dijo a CNNExpansión Lloyd Klarke, director de producto de Roku, y señaló que la compañía transmitió 3 mil millones de horas el año pasado.
Para Klarke, la clave del éxito de Roku se basa en tres cosas básicas: simplicidad, entretenimiento y valor.
Respecto a la sencillez de los productos de Roku, Alex Dalesio, director de ventas en Latinoamérica, destacó el sistema operativo amigable que ofrecen los diferentes jugadores.
“Con el objetivo de ser la plataforma del sistema operativo de la televisión, estamos repartiendo la experiencia de tres formas: primero con el sistema que tenemos con el reproductores de flujo; el otro tiene licencia para fabricantes de televisores inteligentes (Sharp, Insignia, Haier, entre otros); la licencia para los operadores de televisión paga, para que distribuyan su propio contenido pero también para que sus clientes tengan nuestros canales”, enfatizó Dalesio en la demostración del servicio de Roku.
El Roku Streaming Stick, un dispositivo HDMI que se puede conectar a pantallas inteligentes, es uno de los primeros productos con los que la empresa ingresó al mercado de transmisión. transmisión y que forma parte de las opciones que ofrecerá a los mexicanos, junto con Roku 1 (ideal también para televisores analógicos por sus entradas RCA) y 2, pequeñas consolas que reproducen contenido de alta definición.
Los precios de estos dispositivos parten desde los 1.099 pesos para el Roku Streaming Stick y el Roku 1, y desde los 1.549 pesos para el reproductor Roku 2. Los dos primeros son más económicos que el Apple TV, cuyo precio ronda los 1.249 pesos.
Entre las opciones de transmisión Roku ofrecerá más de 200 canales de películas y programas de televisión. Crackle y Cinépolis Klic tendrán contenido en español, mientras que la música destaca Spotify, Rdio, así como estaciones de radio locales a través de TuneIn Radio.
Vimeo, DailyMotion, TED y Twitch son otros canales de video incluidos en las opciones de Roku a partir del 1 de octubre. Si bien la calidad del internet en México es algo menor en comparación con Estados Unidos, los ejecutivos de la firma aseguran haber tomado en cuenta este punto para garantizar la transmisión de contenidos, y señalaron que ha ido mejorando con los años para poder disfrutar de contenidos en alta definición.