qué es y por qué no subir fotos de niños a redes sociales

compartir

: un problema de seguridad

Uno de los principales problemas causados ​​por la compartir es que se revele información personal de menores de edad que pueda representar un riesgo para su seguridad. La publicación de tus imágenes en Internet puede convertirse en una puerta para el fraude, la suplantación de identidad e incluso el robo de datos.

“Hay casos de fotografías tomadas a niños para manipular su imagen, reemplazar su rostro para ponerlo en el cuerpo de otra persona desnuda, simular pornografía o acoso”, dice Lázaro. Agrega que este tema es especialmente significativo con los influencers que integran a sus hijos como parte de su actividad promocional.

Ante esto, no debe olvidarse que México ocupa el primer lugar en difusión de pornografía infantil en el mundo, convirtiéndose en el negocio ilícito con mayores ganancias por encima del narcotráfico y el tráfico de armas. Por eso, compartir imágenes de forma impulsiva, como vacaciones en la playa o un bebé en pañales, no es lo mejor para los menores.

Por otro lado, otra de las repercusiones que hay en los menores es que los padres crean una huella digital sin considerar que sus hijos serán los responsables de este proceso en el futuro. Esto puede traer repercusiones como ciberacoso, bullying u otros problemas psicológicos y emocionales cuando llegan a la adolescencia o la edad adulta.

“Les estamos impidiendo que gestionen su huella digital y por otro lado les estamos dando un mal ejemplo al no respetar el derecho a la privacidad”, dice Lázaro. Explica que si los propios padres no respetan la intimidad y la privacidad de sus hijos desde pequeños, es más difícil en el futuro pedirles que lo hagan.

Consejos para proteger a los menores en las redes sociales

Esto no quiere decir que ya no se deban publicar fotografías de tus hijos en las redes sociales, sino más bien ten en cuenta que lo que se publique permanecerá en la web para siempre. Es importante pensar en ello como una publicación a largo plazo. Si la imagen pudiera perjudicar o condicionar en el futuro, es recomendable no subir el contenido.

A veces, los momentos divertidos, felices o “inocentes”, como estar en la playa, pueden ser algo que queremos compartir en las redes sociales. Lázaro recomienda que las fotografías de niños en traje de baño, con poca ropa o las imágenes comunes que “pueden parecer graciosas, como el niño en la bañera, orinando o que se ha caído y tropezado”, son imágenes que no se deben compartir. , ya que son los más susceptibles de ser manipulados o avergonzar a la persona en el futuro.

Otra forma que ha generado tendencia últimamente es poner un emoji encima de la fotografía o desenfocar el rostro del menor. Personalidades como Gigi Hadid, Blake Lively y Kristen Bell están empezando a hacerlo.

Por último, pero no menos importante, pregunte a los niños si permiten que sus padres compartan sus fotos. “Si nos acostumbramos a preguntarles, llegará un momento en que dirán que no y eso hay que respetarlo”, dice Lázaro.

Similar Posts

Leave a Reply