¿por qué actualizar al nuevo equipo de Apple?
Otras especificaciones en cuanto a la cámara y su captura de foto y vídeo tienen que ver con los nuevos modos, concretamente cine o cinematográfico, que si bien se encuentra en todos los modelos de iPhone 13, permite tanto transiciones de enfoque automáticas como manuales entre personas, animales y objetos al grabar (como si fueras un cineasta profesional) e incluso será posible realizar estas modificaciones si el vídeo se edita en iMovie y FinalCut en la próxima actualización de MacOS.
Estos videos se graban en HD 1080p a 30 cuadros por segundo, ¿por qué no una resolución más alta? La verdad es que porque es mucho el procesamiento de información que ya realiza el teléfono con estas características. Ojo, si quieres que alguien más colabore con este archivo, lo ideal es compartirlo con los demás dispositivos a través de AirDrop.
Los usuarios ahora también podrán elegir otros “modos” o “estilos” al tomar la foto, ya sea un modo más cálido, más frío o más detallado, y se reflejará en la toma inicialmente y no como un filtro que se agrega más tarde. , esto gracias a que se mantiene el HDR Inteligente.
Otros dos beneficios que no son menores son, primero, la batería que ahora dura 2,5 horas más que el iPhone 12 Pro Max en condiciones medias de uso, es decir, uso de mensajería, consumo de audio y video, documentos, etc. El segundo, la memoria del iPhone 13 Pro Max que ahora está disponible hasta 1TB.
Otros puntos importantes en cuanto al rendimiento es que el procesador cuenta con 5 núcleos en cuanto a GPU, lo que permite un mejor rendimiento en elementos gráficos y 6 núcleos de CPU, de los cuales 2 están enfocados al rendimiento y 4 a la eficiencia. Tanto la cámara como las mejoras de rendimiento tienen que ver con las mejoras del nuevo chip biónico A15.
En cuanto a la visualización, el brillo de la pantalla ahora es un 25 % superior al de la versión anterior, con un mínimo de 1000 nits y un máximo de 1200 nits. Esto cobra relevancia, por ejemplo, cuando estamos en ambientes exteriores muy luminosos, la pantalla se “ilumina” aún más.
La inclusión de Pro Motion, que hizo su primera aparición en el iPad Pro 2021, es otra primicia que permite el ajuste dinámico de la frecuencia de actualización mientras se usa el teléfono pasando de 10 hercios cuando se trata de estático (por ejemplo, abrir la aplicación de mensajería) hasta 120 hercios cuando se necesita un mayor rendimiento, por ejemplo, en videojuegos. Esto permite un mayor ahorro de energía que su antecesor y un uso mucho más fluido en la pantalla.
Algo que para algunos podría ser mínimo también es la decisión de comprar un nuevo color, en este caso la familia 13 Pro Max tiene el color Sierra Blue que es más claro que el color Pacific Blue que tenía el 12 Pro Max.