OnlyFans suspende “temporalmente” sus servicios en Rusia

“Después de experimentar restricciones financieras, pudimos restaurar la actividad de la cuenta de los creadores en todos los países. Sus cuentas tendrán una funcionalidad completa siempre que sigamos teniendo métodos de pago para respaldarlas”, dijo un portavoz de la compañía a Motherboard.

Esta decisión representa un duro golpe para la economía de los creadores de contenido en Rusia, que se han visto perjudicados por diversas decisiones de empresas tecnológicas en torno al conflicto.

Los ejemplos más relevantes en este sentido son los de Instagram y YouTube, ya que luego de que sus empresas matrices, Meta y Alphabet, decidieran suspender los servicios y la venta de publicidad en ese país, los creadores tuvieron que buscar nuevas formas de recibir pagos. por su contenido.

Y es que además de no poder contar con estas formas de monetización directa, los creadores tampoco cuentan con otras herramientas, como PayPal, que era una opción para aquellos influencers que ya habían generado una comunidad alrededor del mundo.

Similar Posts

Leave a Reply