Mercado Libre activa su versión de CoDi

CIUDAD DE MÉXICO (Ampliación);

Mercado Libre activó oficialmente los pagos con códigos QR en la Ciudad de México. A partir de ahora, 5.000 establecimientos, desde pequeñas cafeterías, salones de belleza hasta la cadena de comida rápida Burger King, permitirán pagar con este código a través de la app de Mercado Pago.

Este sistema de pago QR de la firma de origen argentino busca dar acceso tanto a las personas que tienen tarjeta como a las que no tienen cuenta bancaria a los pagos digitales, aprovechando los teléfonos móviles como medio. El objetivo de largo plazo de esta plataforma es cerrar la brecha de acceso a servicios financieros en el país.

“Así entiende Mercado Libre la democratización de la tecnología financiera, independientemente del nivel de sofisticación tecnológica del usuario. El celular es el eje central y eso lo vemos como complementario y beneficioso porque no tiene gasto, no hay que pagar una máquina, con solo una tarjeta con el código ya pueden recibir pagos”, dijo Paula Arregui, senior vicepresidente de Mercado Pago en una conferencia.

En México, solo el 30% de la población tiene tarjeta, según el Banco de México; Sin embargo, 84 de cada 100 móviles son smartphones, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que representa a los potenciales usuarios.

Lea también: Socio conductor, así pagarás impuestos a partir de junio

El acceso al pago con QR será a través de la app de Mercado Pago, que dará acceso inmediato a los usuarios que ya están en la plataforma con las credenciales que ya tienen registradas; Como nuevo usuario, todo lo que tiene que hacer es descargar la aplicación y abrir un perfil en ella.

Arregui señaló que aunque no hay una proyección de cuántos nuevos clientes podrán incorporarse a su servicio de Mercado Pago, y así acceder a la solución QR, su estrategia de atracción será comunicar beneficios como no tener cuenta bancaria o un plástico para hacer uso. de la app, ya que se pueden hacer depósitos en efectivo en la cuenta en tiendas de conveniencia y ese capital se puede utilizar al pagar con QR.

Para la ejecutiva de Mercado Libre, sumar más no bancarizados a través de esta solución es parte de su objetivo.

“Casi el 30%, o un poco más, de los pagos que procesamos, no provienen de una tarjeta. Para tener más desbancarizados, tenemos que promover, enseñar y educar más estas soluciones”, dijo Arregui en una entrevista.

En cuanto a los montos mínimos para el uso de QR, la directiva dijo que no hay ninguno; sin embargo, el límite por transacción es de 10.000 pesos.

Por el lado de los comercios, se espera que puedan incrementar sus ventas agregando una forma de pago. Julián Scopinaro, director de la Unidad de Pagos Móviles, dijo que para finales de 2019 esperan tener 50 mil establecimientos activos con QR en México y, poco a poco, la adopción de este medio de pago se dará fuera de la CDMX.

Nosotros recomendamos: Mercado Libre se desvincula del comercio electrónico

Con este lanzamiento, la firma de origen argentino se suma a la creciente oferta de pagos QR en el país como el Código Digital (CoDi) impulsado por el Banco de México e implementado por bancos como BBVA Bancomer, Banorte, Citibanamex, entre otros, y que entrará en vigor el próximo mes de septiembre.

Otras entidades de pago como el proveedor de terminales móviles de pago (MPOS), Clip, también dijo recientemente que está interesado en abordar estas soluciones; Sin embargo, en la visión de Arregui, esta variedad de enfoques del QR genera la existencia de múltiples estándares que solo dejarían a los negocios una variedad de opciones que no hablan entre sí, como sucedió con los terminales de punto de venta hace unos años.

Arregui advierte que por el lado de Mercado Libre les gustaría que se hiciera un solo estándar QR en el tiempo.

“En mi opinión y de mi agrado, creo que se necesita un poco más de fuerza para que dejemos de hablar de soluciones sectoriales y empecemos a hablar más de soluciones aliadas y que cualquier wallet tenga un único estándar y que puedan operar cruzadas; si no vamos a tener comerciantes con 5 códigos como tenía terminales”, dijo Arregui en una entrevista.

Similar Posts

Leave a Reply