Inteligencia artificial predice al campeón de Rusia 2018

En la Copa Mundial de la FIFA de 2010 en Sudáfrica, el pulpo Paul se hizo famoso por ‘predecir’ los resultados de varios partidos, incluida la final que le dio la victoria a España en esa Copa del Mundo.

¿Cómo pudo un animal adivinar el ganador de tal concurso? Quizás nunca lo sabremos. De lo que sí estamos seguros es que el nuevo ‘pulpo de Paul’ cuenta con un respaldo científico y tecnológico que promete predicciones más precisas al basar sus pronósticos en datos y no en la casualidad.

Lea: ¿Qué tiene de especial el balón con el que se jugarán los partidos del Mundial?

Es un sistema de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por un grupo de investigadores de Alemania (Universidad Técnica de Dortmund, Universidad Técnica de Munich) y Bélgica (Universidad de Gante) que confían más en la tecnología que en un pulpo.

nullEl equipo generó un modelo algorítmico que ‘alimentó’ todo tipo de información, desde la clasificación y características particulares de los futbolistas que integran cada equipo, hasta la población y el Producto Interno Bruto (PIB) del país que representan. Incluso cotejaron esos datos con los de las grandes casas de apuestas.

Lea: Escándalos de la FIFA asustan a las marcas

Finalmente, teniendo en cuenta todo este conocimiento, el sistema simuló el torneo de fútbol 100.000 veces hasta encontrar qué equipos tienen más posibilidades de ganar en diferentes escenarios, algo similar a lo que vimos hacer al Doctor Strange en la película. Vengadores: guerra infinita.

Estos son los resultados de este ejercicio:

por grupo
Estos son los equipos que destacarán en cada grupo, según el sistema.

por ronda
Según las simulaciones, el equipo de España es el que tiene más posibilidades de ganar.

Según las simulaciones, el equipo de España es el que tiene más posibilidades de ganar. Le siguen, por orden, Alemania, Brasil, Francia, Bélgica o Argentina.

Similar Posts

Leave a Reply