Influencers apuestan por Instagram como canal de marketing
A lo largo de 10 meses de 2017, Instagram se consolidó como la plataforma favorita de los influencers con mayor peso a nivel mundial.
Más que una plataforma social para exponer tu día a día a millones de seguidores, las últimas herramientas de Instagram, cómo cuentos y galerías, aumentó la adopción de la plataforma por parte de este grupo de usuarios para utilizarla como herramienta de marketing. Un estudio de la agencia Mediakix calculó que los anunciantes gastarán 1.000 millones de dólares a finales de 2017 en influencers a través de esta red.
“El marketing de influencers aumenta la conexión personal entre usuarios e influencers. Se ha comprobado que es más palpable que la publicidad tradicional. Instagram proporciona un canal directo y escalable con los fans y una vía en la que los clientes pueden anunciarse a través de ellos”, cita el informe publicado a finales de septiembre de 2017.
Se estima que para 2018 la inversión en influencers será de 1.600 millones de dólares y en 2019 llegará a 2.300 millones de dólares, según Mediakix.
La metodología utilizada por Mediakix tomó una docena de personas influyentes, de diferentes tamaños de audiencia, y analizó sus números y participación a lo largo de 2017; Algunas de las marcas que el estudio destaca como las que más apuestan por el marketing de influencers son: Target, H&M, Adidas, Samsung, American Express, Toyota, Fairmont, Microsoft, entre otras.
Según la consultora, uno de los factores que ha catapultado el uso monetizable de la plataforma ha sido el aumento del número de usuarios junto con el lanzamiento de herramientas para monetizar nuevas funcionalidades, como Stories.
Nosotros recomendamos: Negocios instagrameables, negocios rentables
Los videos de Stories se lanzaron en agosto de 2016 y comenzaron a incluir anuncios cinco meses después.
A principios de 2017, la plataforma propiedad de Facebook tenía 600 millones de usuarios únicos al mes y en septiembre superó los 800 millones de usuarios en esta misma métrica, según datos de la firma.
En México también crece el interés de las marcas por incluir Instagram en su mix de medios.
“Hemos visto un aumento en la cantidad de personas que la usan, así como también en la cantidad de anunciantes que exigen más estrategias enfocadas en involucrarse más con este tipo de plataformas”, dijo Mario Huertero, director de la agencia digital Circle Media.
Aunque Huertero no especifica sobre el uso del marketing de influencers en México, sí admite que, en lo que va del año, la demanda de sus clientes por Instagram ha crecido entre 15 y 20% con respecto a 2016.
Pero a pesar del creciente gusto por Instagram, Huertero advierte que el mayor desafío actualmente es crear contenido netamente nativo para las distintas herramientas de la plataforma y que estos se ajusten a los requerimientos de sus clientes.
Lea también: Instagram te permitirá elegir quién te comenta
“El contenido es el rey en cualquiera de las plataformas y es el motor publicitario de todo, pero es un desafío. Se ha visto una especialización para intentar hacer vídeos más cortos, tenemos que integrar diferentes perfiles en una estrategia; que no se sienta obligado a cortar el video (…) Ha sido una lucha fuerte porque no todas las marcas sirven para todas las plataformas”, dijo.
El directivo señaló que sectores como el de la salud, es uno de los que considera inadecuados para una plataforma social como Instagram.
Al comparar la demanda que tiene Instagram sobre plataformas similares, como Snapchat, Huertero dijo que en su caso el interés por la app de Evan Spiegel es cada vez menor.
“Con Snapchat hemos sido muy proactivos con la herramienta pero la verdad es que se ha quedado un poco corto. No hemos encontrado la clave ideal para hacer crecer Snapchat como agencia”, dijo en una entrevista.
nulo