India y Android lanzan ‘tablet’ a 35 dls
India lanzó el miércoles una nueva tableta, que calificó como la más barata del mundo, para venderla a los estudiantes a un precio subsidiado de 35 dólares con el objetivo de expandir el acceso digital en el gigante asiatico que está detrás de China y Brasil en conectividad. El gobierno está comprando las primeras unidades del dispositivo, apodadas Aakash, que significa cielo en hindi, por $50 cada una a la compañía británica que ensambla los dispositivos en India.
Inicialmente se entregarán a los estudiantes de forma gratuita en una prueba piloto de 100.000 unidades.
“Los ricos tienen acceso al mundo digital, los pobres y los ciudadanos comunes han sido excluidos. Aakash cerrará la brecha digital”, dijo el ministro de Telecomunicaciones y Educación, Kapil Sibal.
DataWind, la pequeña empresa con sede en el Reino Unido que ha desarrollado la tableta, dijo que el precio bajaría cuando comience la producción en masa.
Después de regalarlo inicialmente de forma gratuita, el gobierno los venderá el próximo año a los estudiantes por $35.
Una versión minorista del producto se venderá en las tiendas indias por alrededor de $60.
Lanzamiento la semana pasada Kindle Fire de Amazon sacudió el mercado global de tabletas con un precio de 199 dólares lo que supone una seria amenaza para el iPad de Apple.
Inicialmente, las reacciones al Aakash fueron mixtas. La mayoría de los estudiantes de tecnología de clase media presentes en el lanzamiento dijeron que necesitaba algunos retoques, pero que era una buena opción para los pobres.
“Podría ser mejor”, dijo Nikant Vohra, estudiante de ingeniería eléctrica. “Si solo ve el precio, está bien, pero tenemos computadoras portátiles y hemos usado iPads, así que sabemos la diferencia”.
Alrededor de 19 millones de personas se suscriben a telefonía móvil cada mes en India, lo que convierte al país en el de más rápido crecimiento en ese segmento. Sin embargo, la mayoría de los usuarios pertenecen a la población más acomodada de las ciudades.
Bharat Mehra, un experto en el uso de la tecnología de las comunicaciones para el desarrollo, dijo que la tableta barata podría usarse para el aprendizaje a distancia en áreas rurales y entre estudiantes.
“Si son capaces de hacer lo que prometieron, puede hacer una gran diferencia”, dijo Mehra, quien enseña en la Universidad de Tennessee.
Al igual que el Kindle Fire, el Aakash usa el sistema operativo Android de Google, pero los observadores del mercado son escépticos y no creen que el dispositivo hecho en la India atraiga a una multitud.
Los informes de prensa dicen que el dispositivo se conectará a través de banda ancha inalámbrica, que no está disponible en muchas áreas.
“El problema con las tabletas baratas es que la mayoría de ellas terminan siendo inútiles”, dijo Rajat Agrawal, director de la publicación de la industria india BGR. “No tienen una pantalla táctil muy buena y, por lo general, son muy lentos”, agregó.