Hisense H30, el smartphone “cumplidor” de gama media
Diseccionando el H30
Como ya hemos dicho, el H30 tiene una cámara dual de 16 y 2MP y una cámara frontal de 20MP, por lo que a primera vista la resolución de las imágenes es muy buena, además, la compañía tecnológica china destaca que este smartphone cuenta con Inteligencia Artificial que reconoce hasta 16 escenarios diferentes donde nuestra cámara se adapta y podemos sacar mejores fotos.
Dentro de la cámara podemos encontrar la opción de efecto Bokeh el cual sirve para enfocar solo lo que queremos resaltar, funciona muy bien pero lo único malo es que tiene un efecto retardado cuando tomas la foto. Este efecto también lo podemos encontrar en smartphones de gama alta o premium, por ejemplo en los últimos modelos de iPhone, Huawei y Samsung, por lo que al ser una gama superior el efecto es más fino y rápido a la hora de hacer la fotografía. Aunque creo que el Hisense H30 quiere incorporar “lo mismo” que un smartphone de gama alta a uno medio.
También podemos encontrar la opción de belleza, filtros, panorámica y noche, en esta última Hisense destaca que respecto a otros smartphones hay una gran diferencia y efectivamente la tiene, puedes poner la imagen con más iluminación pero a veces las imágenes son perdido. cifras, una característica que en comparación con el XR es destacable ya que a pesar de que la escena es de noche las cifras no se pierden.
Las cámaras no estaban mal para un smartphone de gama media, sin embargo cuando usé la cámara frontal en Instagram me di cuenta que tenía muy mala calidad en comparación con el iPhone XR, característica que no me gustó porque la mayor parte del tiempo la paso en dicha red social publicando historias.
En cuanto al almacenamiento, el smartphone Hisense cuenta con una memoria de 128GB con la que tendrás espacio suficiente para 50 aplicaciones, 10.000 fotos en HD y más de 8.000 canciones. Esto es muy funcional para las personas que tienen demasiadas aplicaciones porque si el espacio de 128 GB no es suficiente, puedes expandirlo, mientras que en un iPhone como el XR no es posible.
En cuanto a la seguridad, cuenta con varias opciones para proteger nuestra información, ya que ofrece la opción de Face ID, Fingerprint, patrón, contraseña o PIN. Si eres de los que prefiere usar tu cara como candado de seguridad, el smartphone reconoce 194 rasgos de tu cara por lo que no debes preocuparte si llevas gafas, peluca o simplemente estás despertando, una ventaja de Face ID es que se desbloquea en 0,5 segundos.
Para ver contenidos como series o vídeos en Youtube tiene buena calidad, y la pantalla también se puede ampliar si lo deseas. Esto mola porque, por ejemplo, en el Motorola One Vision o en el Samsung s10 quieres hacer lo mismo y no puedes, ya que solo tienen acceso a YouTube, mientras que en el H30 se puede hacer tanto en YouTube como en netflix
Por otro lado, la batería es de larga duración ya que es de 4530 mAh. En mi caso siempre lo dejé entre un 30 y un 20% de batería porque lo usaba para ver series, escuchar música, hablar por teléfono y estar en redes sociales. En cuestión de carga, el H30 promete que para volver al 100% necesita tres horas de carga, aunque hay celulares que cargan en menos tiempo. Su cargador es de entrada USB Tipo-C, cuenta con ahorro de batería inteligente, acción que te permite seguir usando el celular para tomar fotos y jugar.
Aunque el procesador trabaja con un chipset MediaTek Helio p70 que incluye 8 núcleos de 2.1 Ghz de alta capacidad y alta velocidad, una GPU de 900 Mhz con mayor capacidad de juego, también cuenta con un procesador de Inteligencia Artificial (APU) que permite mejores funciones fotográficas y 12 Construcción nanométrica que permite hasta un 30% más de duración de la batería.