Esta app lava y plancha tu ropa por ti

CIUDAD DE MÉXICO (Revista Tec) – ¿Lavar y planchar tu propia ropa no es una de tus actividades favoritas? ¿La vida no te da para hacer estas actividades? Así que esta aplicación puede serte muy útil.

Se trata de Mr Jeff, una app que nació en 2015 en Valencia, España, que ofrece servicios de lavandería, planchado y tintorería a domicilio con el objetivo de que las personas aprovechen esas horas de trabajo doméstico en otras actividades.

Leer: Esta app te ayuda a controlar tus gastos a través de alertas

“Mr Jeff nació de la mano de tres consultores que llegaban a casa agotados, sin embargo, tenían que ponerse a lavar y planchar la ropa del día siguiente; un dolor, una tarea aburrida y tediosa. Por eso, decidieron crear una solución que nos permitiera dejar de preocuparnos por esta tarea y disfrutar del tiempo para otras cosas”, dijo en una entrevista con revisión técnica, Aarón Rodríguez Ablanque, Jefe de Operaciones de Marketing de Mr Jeff.

Así fue como el trío de emprendedores españoles Rubén Muñoz, Chief Operating Officer, Adrián Lorenzo, Chief Technical Officer y Eloi Gómez, CEO de Mr Jeff, idearon una solución que pudiera ayudar a personas que se encontraban en la misma situación que ellos.

El servicio de la aplicación consiste en recoger y entregar la ropa de los usuarios en 48 horas. Para ello, el usuario debe registrarse y seleccionar cuántas prendas quiere lavar o planchar. Ingrese la hora y dirección del lugar donde se recogerá la carga de ropa, así como la entrega de la misma. El trámite se puede realizar a través de la aplicación, la página web o directamente en los puntos físicos.

“Los usuarios también pueden optar por una membresía, a través de la cual pagan una cuota mensual para no tener que preocuparse por lavar y planchar. No tienen que hacer nada más. Todas las semanas vamos a su casa, recogemos su ropa y se la devolvemos limpia”, dice Rodríguez Ablanque.

¿Cuántos mexicanos no lavan en casa?

Mr Jeff comenzó a operar en la Ciudad de México a principios de 2018; actualmente tiene presencia en 16 ciudades del país. Según datos de la empresa, el 76% de los mexicanos ha utilizado un servicio de lavandería fuera de casa y el 45% lo hace al menos una vez a la semana.

La empresa cuenta con 350 franquicias en el país y a principios de 2019 recibió una ronda de inversión de 12 millones de dólares, con la que planea completar su presencia en Latinoamérica, ya que hoy, además de operar en México, está ubicada en España. , Brasil, Colombia, Perú, Costa Rica, Panamá, Chile, Argentina y Uruguay.

Por si no lo viste: Seis apps para la cuesta de enero

“Creemos que, al final, lavar y planchar es un problema universal y tiene cabida en cualquier parte del mundo”, dice.

Aarón Rodríguez Ablanque señaló que el objetivo para este año es llegar a los mercados asiático y africano.

“Hemos encontrado muchas similitudes entre los mercados asiático y latinoamericano, ya que hay una fuerte cultura de lavado, es decir, la gente está familiarizada con no lavar y planchar y llevarlo a la lavandería. Por otro lado, son mercados donde la penetración móvil está creciendo demasiado, donde el consumo de aplicaciones con entrega esta incrementando. La gente ya está muy familiarizada con los servicios a domicilio y los paga”.

Conoce más sobre esta y otras novedades en Tec Review. hacer clic aquí .

Similar Posts

Leave a Reply