¿Cómo será el trabajo en el futuro? Meta lanza cuatro predicciones

Realidad virtual para reducir los puntos débiles del trabajo remoto

No todos los trabajadores se desempeñan de la misma manera y no todos tienen las mismas preferencias sobre el ambiente óptimo para trabajar. Y, según Meta, las empresas deberán invertir en actualizaciones tecnológicas, incluida la realidad virtual, para asegurarse de que acepten todas esas diferencias. Sobre todo, teniendo en cuenta que un tercio de la plantilla ya trabaja en remoto.

Por ejemplo, solo el 19 % de los empleados dice que el video los ayuda a sentirse más presentes en las reuniones.

Además, según Meta, los equipos de colaboradores cada vez están más repartidos, son cada vez más híbridos, marcando diferencias en ritmos y formas de trabajo individual. Así, incluirlos a través de experiencias de inmersión puede “reducir los puntos débiles relacionados con el trabajo remoto”.

diferentes inversiones

El metaverso, según Meta, tendrá un lugar central pero será ideal si funciona sobre superficies en 2D y 3D, para ser interoperable con dispositivos de todo tipo: escritorios, dispositivos móviles, realidad mixta y aumentada.

El 62% de los empleados encuestados quiere espacios de realidad virtual con avatares para poder colaborar en el trabajo. Y las empresas encuestadas redireccionarán sus inversiones del hardware clásico a los nuevos dispositivos de Realidad Aumentada y Realidad Virtual.

Esto dará más opciones de inclusión, formación y desarrollo de la creatividad en tiempo real, lo que incrementará el valor del talento humano. El 69% de los empleadores dijeron que planean aumentar sus inversiones en esta área y no solo se utilizará para capacitación, sino incluso para interactuar con los clientes.

El metaverso, más allá de internet

El metaverso no será construido por una sola empresa y, en ese sentido, representará la posibilidad de construir un ecosistema. Esto creará un mundo donde los trabajadores tengan un mejor acceso al conocimiento, colegas y diferentes oportunidades, sin importar dónde vivan o la naturaleza de su trabajo.

El 81% de los empleados esperan que exista una versión de simulación virtual de sus empresas en los próximos cinco años.

No confiar en el metaverso, la desventaja

Según Meta, la dirección de la tecnología y la apuesta por el metaverso serán la diferencia en la competitividad de las empresas. Y también dice que no hay mucho tiempo que perder, ya que no solo es larga la inversión e integración de nuevas tecnologías, sino que también requiere tiempo de formación y adaptación. Aquí puedes leer todo Predicciones de goles.

Similar Posts

Leave a Reply