¿Cómo configurar mi TV para aprovecharla al máximo durante el Super Bowl?
¿Cómo configuro mi televisor para ver el Super Bowl?
Einar Alvarado, jefe de capacitación televisiva de Sony México, señala que en el caso de las pantallas que cuentan con tecnología 4K, es posible utilizar algunos trucos y recomendaciones para disfrutar mejor este tipo de eventos.
“Hay una regla donde se determina que la resolución 4K tiene una relación directamente proporcional, un beneficio de esta tecnología es que es posible tener televisores más grandes en espacios más pequeños, ya que es posible tener una pantalla de 55” que se puede ver. desde solo un metro de distancia, mientras que por cada 10 pulgadas extra, lo ideal es tomar 10 cm más de distancia”.
Entonces, si tienes una pantalla de este tamaño y la mueves a otro lugar, lo ideal es colocarla con esta relación de distancia.
Sin embargo, otro factor que afecta directamente al movimiento de las imágenes es la frecuencia de actualización, un tema que en el caso de los gamers es muy popular porque les permite disfrutar más de sus videojuegos. En este sentido, Alvarado recomienda que se suba la tasa de refresco de nuestro televisor y que si está automáticamente a 60 Hz, se puede subir esta tasa a 120 Hz.
Una ventaja que tienen las pantallas con tecnología LCD es que son “todo terreno” y no es tan complicado hacerles una modificación a la hora de moverlas. No obstante, es importante comprobar si nuestra pantalla dispone de modos de reproducción y configurarlos según el evento que estemos visualizando. Por ejemplo, en la Super Bowl es posible poner la tele en modo deportivo para que la transmisión sea mejor.
¿Qué equipo de audio se necesita para ver el Super Bowl?
Si además de conocer todos los detalles del partido, tus invitados están deseando que llegue el medio tiempo, una forma de hacer más memorable este momento es contar con un sistema de sonido envolvente. Y para eso no necesitas comprar un cine en casa.
Por ejemplo, puede configurar el audio de su televisor para que se conecte a una barra de sonido y configurar la barra de sonido para que emita audio envolvente.
También es posible que desde tu televisor puedas configurar el tipo de audio que quieres que tenga y, en caso de que cuentes con opciones como Dolby Atmos, es posible mejorar la calidad de la transmisión también en sonido.
Otro elemento igual de relevante a la hora de configurar tus dispositivos es la conexión a la TV, tanto si la transmisión es a través de una plataforma de streaming como si quieres que se emita en televisión abierta.
En el primer caso lo ideal es tener un repetidor de señal para que la pantalla no tenga problemas de conexión con la imagen y en caso de querer ver la versión abierta lo mejor es utilizar una antena aérea.