Así fue el primer día de la comparecencia de Zuckerberg
Mark Zuckerberg, presidente de Facebook, comparece este martes y miércoles en el Congreso de Estados Unidos tras el escándalo de datos de Cambridge Analytica en un intento de mitigar las consecuencias regulatorias derivadas del escándalo de privacidad que afecta a la red social.
El empresario de 33 años quiere demostrar que es la persona adecuada para seguir al frente de la red social y sofocar la enorme crisis de confianza entre sus usuarios y anunciantes tras reconocer que se usó la información personal de 87 millones de personas. por la consultora política que tenía al presidente Donald Trump entre sus clientes.
El lunes, Zuckerberg declaró en un testimonio escrito que “había cometido errores” y tenía “una visión demasiado estrecha del papel de la red social en la sociedad”.
Estas son las frases del CEO de Facebook que de momento marcan la comparecencia de este martes:
- Facebook es una empresa idealista y optimista (…) pero ahora está claro que lo que hicimos no fue suficiente para evitar que estas herramientas se usaran para hacer daño. Fue nuestro error, mi error y lo siento.
La aparición de Mark Zuckerberg en imágenes
Todo Zuckerberg
Un centenar de recortes de cartón con la cara y el cuerpo del fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, se colocaron frente al Capitolio en Washington.
AFP/SAUL LOEB
Llegada
El empresario deberá responder preguntas de los legisladores sobre su modelo de negocios, la incapacidad para proteger la información de los usuarios y la forma en que la plataforma se ha convertido en un arma para obtener ganancias políticas.
REUTERS/Leah Millis
Visión más amplia
Zuckerberg publicó este martes en su red social que se siente honrado de estar al frente del Senado y la importancia de crear nuevas herramientas que apoyen el buen uso de Facebook.
Reuters/Leah Millis
En el juego
Su testimonio marca un momento crucial para Facebook y la industria tecnológica.
AFP/Jim Watson
Peticiones
Previo a la comparecencia, tres jóvenes se pusieron de pie para exigir a la red social que proteja su privacidad e información.
Captura
Apariencia
El director general ingresó a la sala a la 1:30 p. m., hora de la Ciudad de México.
BRENDAN SMIALOWSKI/AFP
Listo para dar tu testimonio
Zuckerberg enfrenta preguntas de los legisladores por primera vez sobre el escándalo de datos de Facebook.
Especial
Zuckerberg
El CEO aseguró que la red social es una empresa, pero dijo que es claro que no hicieron lo suficiente para evitar que las herramientas se usaran para hacer daño.
AFP/JIM WATSON
Admite que tomará tiempo
El CEO indicó que llegará al fondo de lo que hizo Cambridge Analytica y notificará a sus usuarios.
REUTERS/Aaron P. Bernstein
Zuckerberg
Aseguró que lo que se publica en Facebook es responsabilidad de los usuarios.
REUTERS/Leah Millis
- Investigaremos todas las aplicaciones que tengan acceso a la información y nos aseguraremos de que los desarrolladores tengan acceso limitado a la información, pero aún queda mucho por hacer. Los anunciantes y los desarrolladores nunca tendrán prioridad sobre esto mientras esté aquí.
- Hemos cometido errores al dirigir la empresa pero tratamos de no repetirlos. (…) Dentro de cinco o diez años tendremos las herramientas para controlarlo.
- 2018 es un año importante en elecciones alrededor del mundo como en India y México. Contamos con nuevas herramientas de inteligencia artificial y eliminamos decenas de miles de cuentas que podrían hacer daño.
- No puedes tener una cuenta de Facebook falsa. El contenido tiene que ser auténtico. Disponemos de herramientas que las identifican, especialmente las grandes cuentas.
Te recomendamos: A Wall Street le gusta la defensa de Facebook en el Congreso
- Siempre habrá una versión gratuita de Facebook. Zuckerberg respondió después de que el senador Hatch le dijera que “nada en la vida es gratis”.
- Intentamos dirigir la empresa para que la gente pueda tener más opiniones en Internet. Los estadounidenses usan ocho aplicaciones diferentes para mantenerse en contacto.
- La primera línea de controles de servicio dice que cada persona tiene el control de la información que publica en el servicio.
- No vendemos información, lo que permitimos es que los anunciantes nos digan a quién quieren llegar y nosotros colocamos esos anuncios allí sin que la información llegue al anunciante.
- Acerca de Messenger Kids, escuchamos comentarios de miles de padres que querían mantenerse en contacto con sus hijos con control total. En él hay un mínimo de información necesaria que recopilamos pero esa información no será compartida.
- Cuando se le preguntó al CEO si Facebook se considera un foro público y neutral que respeta la primera enmienda, respondió que hay ciertos contenidos que no están permitidos, como el discurso de odio, el contenido terrorista, la desnudez y cualquier cosa que amenace la seguridad de las personas. .
Lea: Zuckerberg y el reto de complacer a los legisladores estadounidenses
- Además, dijo estar muy comprometido para que la red social sea una plataforma para todas las ideas y mientras él esté en la empresa, siempre será así.
- Al regresar de un breve descanso de cinco minutos, Zuckerberg dijo que habló con su equipo durante el descanso y se retractó de su declaración anterior, afirmando que Cambridge Analytica no estuvo en la plataforma durante 2015. Se retractó y dijo que la compañía comenzó a anunciarse. en Facebook en 2015, “así que podríamos haber hecho algo al respecto”.
nulo
- Más tarde, dijo que recibió una comunicación con el jefe de Cambridge Analytica, quien dijo que eliminó sus publicaciones e información de usuario a través de un contrato legal. Esto finalmente le valió la prohibición de acceso a la plataforma.
- Sin embargo, Zuckerberg dijo que Cambridge Analytica tiene una empresa matriz y otras, que han estado bloqueando.
- Cuando se le preguntó sobre la cantidad de información que almacena Facebook, respondió que su plataforma solo almacena dos categorías: contenido e información para que los anuncios sean relevantes.
- Además, destacó que Facebook solo almacena historiales de mensajes de texto y ubicaciones con el permiso de las personas.
- Cuando un senador le preguntó si Facebook podría estar escuchando conversaciones telefónicas para crear anuncios dirigidos, Zuckerberg respondió que el rumor es una teoría de conspiración que han negado durante años.
- Sin embargo, Facebook permite a sus usuarios tomar videos en sus dispositivos y compartirlos, y dado que los videos tienen audio, lo graban y lo usan para mejorar el servicio.
Más temprano, el CEO de la red social publicó en su cuenta personal que era un honor testificar sobre cómo Facebook necesita construir herramientas y asegurarse de que sean bien utilizadas.
“Haré todo lo posible para hacer de Facebook un lugar donde todos puedan estar más cerca de las personas que les importan y asegurarme de que sea una fuerza positiva en el mundo”, escribió el empresario.
Las acciones de Facebook cerraron a $165,07, un 4,50% más, según datos de CNNMoney.