4 tips para mantener tu seguridad y privacidad en Gmail
Aunque asegura que mantener seguros los datos de sus usuarios es una de sus prioridades, Gmail emitió este martes una serie de recomendaciones para sus usuarios:
1. Visita Verificación de seguridad
En Comprobación de seguridad Puede revisar los permisos que ha otorgado a las aplicaciones que no son de Google y revocarlos si lo desea. También puede ver cuántos y en qué dispositivos tiene su cuenta abierta.
“Trabajamos continuamente para investigar a los desarrolladores y sus aplicaciones que se integran con gmail antes de abrirlo para el acceso general, y otorgar a los administradores de la empresa y a los consumidores individuales transparencia y control sobre cómo se utilizan los datos”, dijo la firma en su blog oficial.
2. Control de tus datos
Antes de que una aplicación que no sea de Google pueda acceder a sus datos, Gmail le mostrará una pantalla de permisos que muestra a qué información podrá acceder esa aplicación y cómo se puede usar.

(Google)
También puede ver y controlar los permisos dentro de micuenta.google.com en “Aplicaciones con acceso a la cuenta”.
3. Correo no deseado y phishing
Gmail procesa automáticamente su correo y le brinda funciones como respuesta inteligente y no procesa el contenido del correo electrónico para publicar anuncios.
“Contamos con características de seguridad de primer nivel, como salvaguardas que nos permiten evitar más del 99,9 % del spam y suplantación de identidad llegar a su bandeja de entrada”, dice la compañía.
Te recomendamos: Phishing y hacks internos preocupan a empresas
La práctica del procesamiento automático del correo hizo que algunos usuarios pensaran que Google “lee” sus correos, pero la empresa lo niega y dice que solo lo hace en casos muy específicos, como razones de seguridad en las que se le pedirá una autorización.
4. Modo confidencial
Esta modalidad añadida a Gmail permite a los usuarios enviar un mensaje establecer fechas en las que se eliminará automáticamente y así evitar que sea reenviado, copiado, descargado o impreso.
Los remitentes pueden anular un correo electrónico una vez enviado, así como exigir que solo se pueda acceder a un mensaje a través de un código de seguridad enviado por mensaje de texto al teléfono celular.
Este modo confidencial aún no está disponible para todos los usuarios.