10 trucos y consejos para aprovecharlo al máximo

Cómo hacer preguntas a ChatGPT

Especifica cuántas palabras quieres en tu respuesta

Puedes pedirle al chatbot que te dé una respuesta de 10 palabras o 500 (o lo que quieras) y, dependiendo de ello, también será la cantidad de información. Considera que cuanto mayor sea el número de palabras, más robusta será la información.

Por ejemplo: explícame los riesgos del calentamiento global en 500 palabras

Pida volver a dibujar la información

Si no le gustó la primera respuesta, puede pedirle al chatbot que desarrolle más. Esto es muy útil cuando se quiere profundizar en información más detallada.

Por ejemplo, después de la explicación sobre el calentamiento global, pregunté: “¿puedes profundizar más en la pérdida de biodiversidad?”.

Entiende tus limitaciones

ChatGPT es una tecnología, no un ser humano. Por ello, en ocasiones no se dispone de la información en tiempo real o de forma inmediata, sobre todo si no se trata de una versión actualizada. Considera que te puede dar información de años anteriores y no del más reciente.

Tómalo como un punto de partida, no como un producto final.

ChatGPT puede ser una herramienta de inspiración o un punto de partida inicial, pero el texto no debe tomarse tal cual.

Por ejemplo, puede preguntar: Dame tres ideas para una campaña publicitaria de jabón.

Puede volver a visitar su historial de solicitudes

Te dio una buena respuesta hace unos días pero no recuerdas cuál era? puede revisar todas sus consultas de chat. En la barra lateral del lado izquierdo puedes encontrar tus solicitudes hasta los últimos 30 días. Hasta ahora es una función gratuita.

Por favor reformule la respuesta

Si el chatbot te dio una respuesta que no te convence, puedes pedirle que te la devuelva y será diferente. Puedes escribir literalmente: “¿podrías reformular tu respuesta?

Pregunte por las fuentes de la información.

Siempre es necesario comprobar que la información es veraz y actualizada. Pero, para hacer el trabajo un poco más fácil, también puedes pedirle al chatbot que te diga sus fuentes.

Por ejemplo: “Explícame qué es el nearshoring e incluye tus fuentes”.

Agregue contexto a sus solicitudes

Si le preguntas a ChatGPT: “¿cuál es la capital de Brasil?”, simplemente responderá “Brasilia”. Pero, si preguntas: quiero irme de viaje a Brasil por 10 días con mi pareja. ¿Qué puedo hacer y dónde puedo quedarme? le dará una respuesta mucho más detallada.

Pide opiniones personales

ChatGPT es una inteligencia artificial, por lo que no tiene opiniones personales. Si le hace preguntas como “¿qué opina del Partido Republicano en Estados Unidos?”, no dará una respuesta a título personal.

pregunta en ingles

Si bien ChatGPT puede responder en varios idiomas, la cantidad de texto en inglés es mayor, por lo que puedes tenerlo en cuenta a la hora de realizar tus consultas, ya que te puede brindar mayor información. Además, si no sabes cómo preguntar en inglés, puedes pedirle que te traduzca frases.

Similar Posts

Leave a Reply